11/29/2010

Plan de trabajo de Javier Gamboa y José Antonio Baena


Nuestro trabajo consistirá, como dice Carlos en la entrada global del grupo en la que explica como nos hemos distribuido el trabajo, en realizar encuestas a diferentes grupos sociales respecto a un tema en concreto, del que ya se informará más adelante, y analizar como se comportan según los datos de la encuesta.
También realizaremos entrevistas, si puede ser con audio y vídeo, a entidades relacionadas con esos grupos sociales sobre los temas que hemos elegido para nuestro trabajo, que son: educación y estudios, ocio y tiempo libre y filosofía de vida, de los que ya hablaremos cuando se haya avanzado un poco más en el curso por medio de nuestras encuestas, así como del trabajo realizado por los otros componentes del grupo

11/28/2010

Plan de Trabajo: Fco. Javier y Carlos

Nuestra función en el grupo se podría dividir en una labor coordinativa del grupo y su trabajo, y otra de contacto directo el trabajo.
Por parte de coordinar, nos encargaremos, en una primera parte, de estar al tanto de las noticias de la actualidad juvenil y gestionar los temas sobre los que trabajaran nuestros compañeros. Supervisionaremos su realización y nos encargaremos de llevar la plataforma del blog, sin descartar posibles complementos planteados y que se realizarán según el estado del proyecto.
Nuestro otro granito de arena será estar presente en las situaciones o eventos que aparezcan y sean interesantes para informarnos y poder hablar con la gente sobre su opinión. Sobre esto presentaremos sus respectivas entradas haciendo resumen de la jornada y detallando los aspectos que nos incumben. También nos encargaremos de llevar acabo una conclusión personal a modo de resumen y reflexión sobre datos y vivencias obtenidas intentando así, avanzar en nuestra conciencia de generación

11/27/2010

Plan de trabajo de Rafa y mío (Alberto)

Rafa y yo nos encargamos, como ya ha dicho Carlos, de la búsqueda de información y bases. Nuestro trabajo consistirá en complementar lo sacado por los demás contribuyentes ya sea con noticias de actualidad, encuestas on-line que veamos, estadísticas, información que encontremos, con cosas que ocurran en Jaén en relación con el tema, etc.
Los materiales a utilizar son internet y televisión y, aunque con el internet igual no haga falta, periódicos.
la información se dará teniendo en cuenta el tema y los ambientes antes mencionados por mi compañero: educación, ocio y filosofía.
La semana que viene comenzaremos a informar, un saludo.

11/22/2010

Plan de trabajo

Hemos llegado a la conclusión que para antes de ponernos a investigar sobre las acciones de importancia de determinado individuo, necesitamos concretar qué perspectivas de su vida son las que más nos interesan según el fin que tenemos en el trabajo. Por tanto hemos dividido el estudio en estos ambientes:

- Educación y estudios: cuál es la concepción de los jóvenes de estos conceptos y cuál es su estado y consideración propia en estos.
- Ocio y tiempo libre: una vez que pueden evadirse un poco de las ''obligaciones'', ¿Qué actividades son las que les llama más la atención?¿Por qué?
· Como resultado de la unión y conclusión de estas, nos gustaría plantear como último, un ambiente más interpersonal dirigido a averiguar la filosofía de vida que predomina en las nuevas generaciones y dar una oportunidad de hacernos saber sus propias conclusiones y aspiraciones.

El estudio lo queremos llevar a cabo principalmente mediante conversaciones cotidianas con diferente gente sobre diferentes temas sin relacionarlo directamente al trabajo para que las respuestas sean lo más natural posible. Esto nos dará una media de respuestas de gran utilidad.

Además nos apoyaremos de otros métodos como:
- Encuestas [tanto las realizadas por nosotros, cómo ya existentes]
- Entrevistas pronfundizadas.
- Opiniones y debate.
- Búsqueda de información y bases.
- Material multimedia.

La realización del trabajo la llevaremos a cabo por parejas, que son las siguientes:

- Rafael González y Alberto Nuñez: búsqueda de información y bases.
- Javier Gamboa y José Antonio Baena: encuestas y entrevistas.
- Francisco Javier Campón y Carlos Garrancho: opinión media y multimedia.

11/08/2010

¿Por qué ''sus comportamientos''?

Hemos visto en este trabajo una oportunidad para investigar a fondo sobre el estado de la juventud actual y su reflejo en años venideros cuando pasen a formar la mano activa de la sociedad.
¿Por qué los comportamientos?
Desde nuestro punto de vista no hay nada que defina a una persona más que sus propias acciones, por lo que intentaremos ver desde un punto objetivo los hábitos y quehacer diario de nuestra juventud, y después conseguir una perspectiva de esta, que nos haga reflexionar sobre el camino que llevamos.

Los miembros de este grupo son:
- Francisco Javier Campón Peinado
- José Antonio Baena Bueno
- Rafa Gonzalez
- Alberto Nuñez Soto
- Javier Gamboa Molinier
- Carlos Garrancho Sánchez